Grafología Proyectiva a través de los dibujos

Taller Internacional
Grafología Proyectiva

¿Qué nos quiere decir un dibujo donde las personas no tienen manos?, y ¿si falta alguien de la familia ?, y ¿sino tiene colores el dibujo?, y ¿si tiene la boca grande?

Cada trazo, cada expresión, por muy infantil que sea, nos dice que piensa, que quiere, que necesita, que quiere cambiar la persona que lo dibuja, incluso si está sufriendo algún abuso en su entorno familiar, social o escolar.

El taller de Grafología Proyectiva te ayudará a tener un mejor conocimiento y entendimiento de los niños y adolescentes por medio de la aplicación directa.

Esta herramienta es un complemento del curso de Grafología Psicológica, ya que para poder interpretar una escritura utilizando la grafología psicológica es necesario que la persona tenga cierta habilidad para escribir, si no se alcanza cierto nivel no es posible aplicar las leyes que rigen la grafología a ningún escrito. Por tanto, en estos casos los dibujos pueden ser un recurso muy valioso.

PROGRAMA

  • Descripción de los Dibujos Distintos Tipos de Dibujos y sus Significados
  • Colocación y Ubicación de los Dibujos en el Espacio
  • Detalles Específicos / Ocultos de los Dibujos
  • Colores / No colores

METODOLOGÍA

Teórico-práctico.
Interactivo y participativo entre profesor y alumnos. Acompañado de audiovisuales y dinámicas de clases. Ejercicios prácticos de los propios los alumnos. Lectura de dibujos. Material didáctico. Apuntes. Preguntas y respuestas.

BENEFICIOS

La herramienta de trabajo Grafología Proyectiva se puede aplicar en:

  • Personas que no sepan escribir.
  • Niños menores de 15 años como edad
  • En personas con problemas de comunicación

En estos casos se aplica bajo el criterio de análisis forense y psicológico a través de los dibujos, donde en los dibujos al igual que en la escritura se plasman los estados emocionales y de desarrollo que está viviendo la persona, ya que la proyección es un proceso inconsciente en el que el sujeto exterioriza su mundo interior, conocer como interpretar los dibujos nos permitirá saber cómo actuar ante una introversión, una desviación de emociones o de desarrollo.

DIRIGIDO A:

Educadores, padres de familia, Psicólogos, Médicos, Psicoterapeutas, Calígrafos, Grafólogos, Abogados, Gerentes de RRHH, Selección de Personal, Polígrafos, Empresarios, Consultores, Coaches y todo tipo de persona interesada en conocer la personalidad y los rasgos ocultos que se detectan a través de los dibujos y trazos.

 

“Cualquier persona al escribir siempre deja una huella irrepetible de su esencia y de su presencia, de sus posibilidades y de sus carencias, dejando su personalidad, su “Yo” más íntimo y personal a la vista de quien sepa interpretarlo”.

FECHAS: 06 y 07 de MAYO

Lugar:
Mens Venilia Honduras

Lomas del guijarro, Torre Alfa, 4to nivel

Viernes 06 de: 3:00 pm a 8:00pm
Sábado 07
de 8:00 am a 1:00 pm

Duración: 10 horas de capacitación 

INVERSIÓN L 3,867

RESERVA AHORA Y OBTÉN UN
30%/ DE DESCUENTO
Reserva tu espacio en línea, ahora
con un anticipo de L 1500
y obtén un 30% de descuento
RESERVAR

Impartido por

Un staff de profesores calificados y entrenados en sus áreas

Perito Calígrafo Científico de la Policía e Interpol
 Perito Calígrafo Científico de la Policía e Interpol  Autor de los libros Cristóbal Colón. Su origen y vida investigados con técnicas policiales del…
“Trabajar el Ser para mejorar el Hacer” a través del Aprendizaje Dinámico de MVIG (Dynamic System/Dynamic Learning) que parte de la metodología Learning by Doing.

    Contáctanos

    X
    Abrir chat
    ¿Necesitas Ayuda?
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?