Taller Internacional Kinesiotaping
¿Qué es Kinesiotaping y para que sirve?
El vendaje neuromuscular o kinesiotaping consiste en cintas de algodón con un adhesivo acrílico que se utilizan con la intención de tratar lesiones de atletas y otros trastornos físicos.
El vendaje neuromuscular tiene un efecto analgésico sobre el paciente, consigue aliviar el dolor porque la presión de los receptores sensoriales subcutáneos disminuye.
El kinesiotaping puede utilizarse en un amplio abanico de patologías y algunos de los beneficios que nos aportará son:
Alivia el dolor: El vendaje neuromuscular tiene un efecto analgésico sobre el paciente, consigue aliviar el dolor porque la presión de los receptores sensoriales subcutáneos disminuye.
Da movilidad: El kinesiotape ayuda a conseguir una mayor movilidad tras una lesión ya que mejora la respuesta neuro-mecánica.
Disminución de inflamación y hematoma: Las tiras de tape aceleran el drenaje local en la zona afectada donde son aplicadas, así como la circulación sanguínea y la eliminación de líquidos. Su uso ayuda a disminuir la inflamación y en caso de que haya un hematoma también lo reduce.
No hay limitación: Esta técnica no limita los gestos deportivos, con lo cual permite realizar entrenamientos funcionales para una correcta recuperación. No será un impedimento para realizar según qué tipo de ejercicios de rehabilitación.
¿QUÉ APRENDERÁS?
• Conocer una de las técnicas más utilizadas en la recuperación y prevención de lesiones articulares y musculares.
• La correcta aplicación de la técnica de Kinesiotaping, para lograr efectividad en las técnicas y tratamientos.
• Aplicación de la técnica de tratamientos según la necesidad de cada paciente, alcanzando una rehabilitación más rápida y efectiva.
• Colocación de vendajes en lesiones y patologías más comunes:
– Esguince de tobillo.
– Artrosis de rodilla.
– Luxación de hombro. – Escoliosis.
– Túnel del carpo.
– Lesiones de cuello, espalda.
– Lumbalgias.
– Ciática.
METODOLOGÍA
Teórico practico, Interactivo y participativo entre profesor y alumnos. La estructura nos llevará a la práctica constante de todos y cada uno de los ejercicios, siendo éstos la parte fundamental del aprendizaje.
PROGRAMA
- Aprenderás desde cero hasta ser profesional en la aplicación de kinesiotape.
- ¿Qué es el Kinesiotaping? / Generalidades.
- Historia, fisiología y beneficios de la técnica.
- 3 formas de uso más frecuente en la colocación de vendaje neuromuscular.
- Diversidad de técnicas de aplicación:
- – Muscular.
- – Articular.
- – Drenaje linfático
DIRIGIDO A:
Terapeutas, médicos, enfermeras, en general profesionales de la salud y para todas las personas que quieran conocer las diversas técnicas de Kinesiotaping para su aplicación de manera profesional o personal. Para la realización del taller, no son necesarios conocimientos previos sobre las temáticas a tratar.
"Aprende a disminuir inflamación aliviar dolor y mejorar la movilidad"
FECHAS: 23 de julio
Lugar:
Mens Venilia Honduras
Lomas del guijarro, Torre Alfa, 4to Nivel. Tgu
HORARIO
Domingo 23 de julio: 3:00pm a 7:00pm
DURACIÓN:
4 horas lectivas, 1 día
Formato: presencial (viernes y sábado)
INVERSIÓN L 1,297 Precio Normal
Reserva L 500
Impartido por
Un staff de profesores internacional calificados y entrenados en sus áreas